Noticias
MacOS Ventura sale hoy y estas son todas sus novedades
APPLE WATCH 4, TU ENTRENADOR PERSONAL
¿Quieres tener un entrenador personal en propia muñeca? En ese caso, el reloj inteligente Apple Watch 4 es lo que necesitas. ¡Te contamos por qué!
Características del Apple Watch 4
Los smartwatches están en auge por muchas razones. Pero sobre todo porque las personas cada vez se cuidan más. Y para realizar un seguimiento del deporte que realizamos en el día a día, de cómo dormimos o del ritmo cardíaco, este tipo de relojes son imprescindibles. Sobre todo, si es como el Apple Watch, bonito por fuera y tremendamente útil por dentro.
Este dispositivo incorpora una pantalla táctil con una resolución de 384 x 480 píxeles. Y está disponible en dos tamaños, 40 y 44 mm (para hombre y mujer). El diseño es atractivo y está fabricado de aluminio y acero inoxidable. Además, lo hay disponible en los colores plata, gris espacial, oro, oro rosa y negro.
En términos de rendimiento, trae un chip S4 que sea más que óptimo para poder utilizarlo sin límites. Asimismo, la batería dura un día en uso intenso o varios en uso moderado.
En lo que respecta a conectividad, el Apple Watch 4 incorpora Wi-Fi, Bluetooth, NFC y LTE (opcional). Por lo que los usuarios que así lo requieran podrán disfrutar de 4G para usarlo de manera más independiente con al iPhone, para llamadas, uso de Internet, etc. También hay una edición con GPS.
Con el Apple Watch podrás hacer un seguimiento de tu salud y también un seguimiento de tu actividad diaria. Es como si de un entrenador personal se tratase, porque te ayudará a establecer metas, conseguir objetivos, ver los pasos andados, calorías quemadas y cerrar el círculo de actividad cada día.
Es mucho más que un reloj convencional que da la hora, porque podrás tener un completo dispositivo para el deporte en tu muñeca. Y no solo para el deporte, porque podrás personalizarlo con distintas esferas y correas para que lo adaptes a distintas situaciones, ya que puede ser un reloj fino y elegante al mismo tiempo.
Pero, además, si algo tiene el Apple Watch es un sin fin de aplicaciones que permiten cuidarse y que podrás descargar desde la App Store de manera gratuita en algunos casos (ya que también hay de pago). Algunas de ellas podrás usarlas desde el propio reloj, para exprimir sus funciones y hacer más de lo que imagines.
Asimismo, también podrás recibir en tu reloj llamadas de teléfono y leer mensajes sin tener que estar pendiente del iPhone, para así no perderte nada de lo ocurra en tu smartphone desde tu smartwatch.
El Apple Watch 4 es, por tanto, muy completo y pensado para los usuarios que quieran disfrutar del iPhone en su muñeca.
¿Dónde comprar el Apple Watch Series 4?
Si quieres comprarlo al mejor precio y al por mayor, que sepas que somos distribuidor de Apple, por lo que en Orbizalia encontrarás siempre una relación calidad-precio impecable, para que te hagas con los mejores productos de Apple España a precios únicos.
Configura la Touch Bar para Safari en macOS
Hace unos días os comentábamos como se podía configurar la barra de herramientas de Safari para macOS para hacerla más acorde a nuestras necesidades y ganar productividad en nuestro día a día. Además de esta prestación, en los MacBook Pro con Touch Bar, es posible configurar esta barra digital de Apple, para nuevamente, ganar productividad.
Echamos de menos más opciones de personalización en la Touch Bar, pero aun así, en combinación con la personalización de la barra de menús, ganamos tiempo en aquellos procesos que realizamos de forma repetitiva durante el día. Veamos como accedemos y la configuramos.
- Abre Safari.
- A continuación, en la parte superior, busca y pulsa en Visualización, en la parte superior de la barra de menú.
- Ahora, selecciona la opción Personalizar la Touch Bar…
- Ahora aparece una pantalla traslúcida donde nos mostrará las opciones disponibles.
- Pulsa un elementos que quieras incorporar y arrástralos hacia abajo, en dirección a la Touch Bar, si quieres colocar un elemento nuevo entre dos actuales, al colocarlo en medio, los iconos se separan para dejar el espacio y poder soltarlo.
- Añadir esta página a marcadores.
- Activar directamente el modo lector, sin acudir a la barra de direcciones.
- Algo similar con el botón “compartir”, para estar más accesible.
- La opción de ver una miniatura de las pestañas que tenemos abiertas está disponible con la función: Visión general de pestañas.
- Abrir una nueva pestaña.
- Acudir al historial.
- Activar o desactivar la barra de favoritos, la cual aparecerá debajo de la barra de direcciones.
- Activar de forma automática autorrelleno.
- Acudir directamente a la barra lateral, donde se encuentra el histórico y los marcadores.
- Activar el Inspector en la web.
Vale la pena activar y desactivar varias funciones hasta comprobar con cuales ganar tiempo en tu día a día y además, exprimir todas las posibilidades que te ofrece un Mac. Pero si te equivocas y prefieres volver, tienes disponible la barra por defecto que podemos colocar y machacará todas las modificaciones que tengamos hecha.
Esperamos tan solo que Apple implemente esta función en más aplicaciones en versiones siguientes de macOS. ¡A ver si Mojave nos reporta una sorpresa de última hora en este sentido!
Cómo instalar la Beta Pública de iOS 12 en tu iPhone o iPad
Hace ya varias semanas que Apple lanzó la primera B-eta de iOS 12, pero no ha sido hasta hace unas horas cuando ha lanzado la Beta Pública de esta nueva versión que llegará de forma oficial a partir del mes de septiembre. Nuevas funciones, mejoras de rendimiento y estabilidad… si quieres disfrutar de estas novedades antes de que se lancen oficialmente en unos meses, este es tu artículo.
Sin tener que descargar perfiles de páginas poco fiables ni andar con descargas De Fuentes desconocidas, Apple te ofrece la posibilidad de instalar la Beta Pública de forma fiable, y estos son todos los pasos que debes seguir para que todo vaya bien. Os damos todos los detalles a continuación.
Haz una copia de seguridad
Nunca se sabe cómo pueden salir las cosas, y siempre es mejor tenerlo todo respaldado por si hubiera problemas y tuvieras que retroceder. La copia de seguridad no la usaremos para restaurarla en iOS 12, ni mucho menos, sino por si tenemos que retroceder a iOS 11 y así no perder nada de lo que tenemos. ya que si haces copia de iOS 12 no servirá para iOS 11. La copia de seguridad puedes hacerla en iCloud o en iTunes.
Para hacer la copia de seguridad en iTunes puedes hacerlo conectando tu iPhone o iPad al USB de tu ordenador, abre la aplicación iTunes y pulsa sobre el icono del iPhone que hay en la parte superior de la ventana. Ahí deberás elegir la opción de guardar las copias de seguridad en tu ordenador y realizar la copia en este momento.
Si quieres realizar la copia de forma más sencilla en iCloud, puedes hacerlo desde los ajustes del terminal, dentro de iCloud. Todo dependerá del espacio de almacenamiento que tengas disponible en la nube de Apple, y puede que tarde un poco más porque hay que subirla a la nube. Si quieres evitar todo esto, lo mejor es que pierdas unos minutos en conectarlo al ordenador y hacerlo a la vieja usanza.
Darse de alta en la Beta Pública de Apple
El programa de Beta Pública no precisa de tener cuenta de desarrollador ni hay que pagar nada. Se trata de un programa abierto a todo el que así lo desee y el único requisito es disponer de una cuenta de Apple, algo que todo el que tenga un dispositivo de Apple ya dispone. El proceso para darse de alta es muy sencillo.
Debes ir a este enlace directo a la página de Apple y pulsar sobre “Sign Up” si no eras miembro, o “Sign in” si ya lo eras. Tras introducir tu cuenta y contraseña tendrás acceso a todas las Betas Públicas que Apple tenga disponibles (iOS, macOS y tvOS). El siguiente paso es descargarse el perfil que te dará acceso a la Beta, así que desde el dispositivo iOS que quieras actualizar a iOS 12 deberás acceder a este enlace directo a Apple para descargarte el perfil en el mismo dispositivo y que se instale.
Una vez descargado el perfil e instalado en tu iPhone o iPad, reiniciar el dispositivo y accede a los Ajustes del mismo. Dentro del apartado “General>Actualizaciones de software” podrás ver la nueva actualización disponible. Siempre que haya nuevas actualizaciones te aparecerá ahí mismo, mientras mantengas el perfil de Beta Pública de iOS 12 instalado.
Apple recibe el premio de la industria por sus pantallas para iPhone X y iPad Pro
La pantalla es la parte más importante de un dispositivo móvil, no sólo por cómo se ve, sino por cómo se adapta a cada situación y cómo podemos interactuar con ella. Durante años Apple ha estado siempre ocupando las primeras posiciones (o directamente la primera posición) en cuanto a calidad de pantalla para iPhone y iPad, aunque en los últimos años el avance dice la tecnología AMOLED de Samsung hacía que las cosas no estuvieran tan claras para Apple.
Este año con la llegada de la pantalla OLED al iPhone X y la nueva pantalla LCD del iPad Pro sin embargo parece que de nuevo vuelven los premios del lado de Cupertino, ya que la compañía acaba de recibir el premio Display Industry Award por sus pantallas para los últimos modelos de iPhone y de iPad Pro.
El iPhone X estrenó pantalla OLED. Tras años con rumores y con Apple resistiéndose a la implementación de esa tecnología en sus pantallas por fin un iPhone hacía uso de ella, y por fin podíamos disfrutar de negros reales, contraste de 1.000.000:1 y compatibilidad con HDR, tanto Dolby Visión como HDR10, algo de lo que pocos pueden presumir en un dispositivo móvil. Esta tecnología junto al True Tone que adapta el color de la pantalla a la luz ambiental han convertido a la pantalla del iPhone X en merecedora de este premio de la industria.
El iPad no dispone de una pantalla OLED, pero su pantalla LCD es la mejor en su categoría. Y ahora con la tecnología ProMotion de Apple aún mejor. La pantalla del nuevo iPad Pro de 10,5 pulgadas tiene una tasa de refresco de 120Hz, lo que hace que las animaciones sean mucho más fluidas, pero Apple hace que se adapte al contenido que muestra, de forma que puede oscilar desde los 24Hz hasta los 120Hz para ofrecer siempre la mejor imagen posible. Es el primer dispositivo en incorporar este tipo de pantalla, y por eso ha ganado este premio.
Los rumores acerca de los dispositivos del año próximo hablan de pantallas OLED y LCD de nueva tecnología, y también se habla de la posible llegada de la pantalla OLED al iPad, algo que parece todavía complicado. Veremos qué novedades nos trae Apple al respecto.
Apple comienza a retirar apps que comparten ubicación sin consentimiento del usuario
La tendencia de las grandes empresas en la actualidad es de proteger los datos que los usuarios les confían en su vida diaria. Casos como las filtraciones ocurridas en Twitter hace unos días o la polémica de Facebook con Cambridge Analyitica, son claros ejemplos de aspectos que se quieren evitar.
Apple tiene unas estrictas normas de admisión de aplicaciones para incluir en la App Store y una de ellas recae sobre no compartir información del usuario a terceros, como la ubicación, sin consentimiento. La gran manzana ha detectado que algunas apps infringen estas normas y se está avisando a los desarrolladores para que subsanen el error lo antes posible.
Compartir ubicación a terceros sin permiso está prohibido por Apple
Actualmente la App Store se rige por las directrices establecidas por Apple y que todos los desarrolladores deben de cumplir para que sus apps puedan ser aceptadas. Un equipo de trabajo gestiona todas las solicitudes y analizan cada detalle sobre las mismas para evitar la inclusión de algún tipo de app maliciosa en el sistema.
Los de Cupertino están eliminando apps que compartían la ubicación de los usuarios a empresas o servicios de terceros. El verdadero problema no es que se esté compartiendo la información, sino que ésta se transfiera sin que los usuarios acepten o conozcan que se está compartiendo, lo que produce una violación de los derechos del consumidor. Es por eso que Apple está avisando por correo electrónico a todos los desarrolladores cuyas apps estén involucradas.
Se argumenta que las infracciones son del reglamento legal en su sección 5.1.1 y 5.1.2 donde se explica que la aplicación transmite datos de ubicación del usuario sin el consentimiento explícito de los usuarios y para fines no aprobados. Este es un tema del que se lleva tiempo hablando y es por eso que el próximo 25 de mayo entrará en vigor una nueva versión del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) donde se remarcará la aplicabilidad de este tipo de cuestiones y su sanción por parte de las empresas. En el caso de Apple, la consecuente eliminación de sus apps en la App Store.
¿Es la carga inalámbrica perjudicial para tu batería?
Después de años de espera y cuando ya casi todos los modelos de gama alta la incluía, Apple por fin se decidía a incorporar la carga inalámbrica a sus dispositivos. El iPhone 8, 8 Plus y X se unían al listado de dispositivos compatibles con el estándar Qi, el más ampliamente utilizado por los fabricantes de móviles y accesorios de carga. Antes habían hecho pruebas con el Apple Watch, que usaba una tecnología similar pero no compatible con cargadores no oficiales.
Pero como suele ocurrir con todo lo que toca Apple, la polémica siempre está servida. Si antes se le criticaba por no dar la posibilidad de utilizar esta tecnología, ahora se le critica porque esa tecnología es perjudicial para la batería de nuestros dispositivos. Opiniones, pruebas de todo tipo, conjeturas… el caso es que cada vez es más extendida la idea de que la carga inalámbrica no es buena, y eso no está nada claro. Os contamos las opiniones de los expertos.
En contra de la carga inalámbrica
Todo esto ha empezado con un artículo de ZDNet que uno de nuestros miembros del chat de Telegram ha compartido con todo el grupo. En él, por si no queréis leerlo en inglés, el editor del artículo asegura que después de varios meses usando la carga inalámbrica ha comprobado que los ciclos de carga de su iPhone han aumentado mas que si hubiera usado la carga mediante cable. Basándose en que Apple asegura que las baterías de nuestros dispositivos están pensadas para que duren con buen rendimiento durante unos 500 ciclos, el autor considera que al usar la carga inalámbrica la vida de nuestras baterías se verá reducida al llegar antes a esos 500 ciclos de carga.
La teoría que argumentan en el artículo es que “mientras que con la carga con cable el iPhone se alimenta directamente de la energía que llega a través de él, con la carga inalámbrica lo hace a través de la batería”. Se trata de una afirmación que nada más leer me generó muchas dudas. Sin tener los conocimientos técnicos necesarios para poder decidir si eso es así o no, sí que me parece extraño que ocurra eso, sobre todo cuando el escritor del artículo no explica en qué basa esa afirmación, un detalle que hubiera sido muy importante para sostener su hipótesis. Al basarse en una experiencia puramente personal cualquier dato técnico que fundamentara esa afirmación hubiera servido para dar mas credibilidad a su artículo.
Buscando por internet información al respecto encontré un interesantísimo artículo en ComputerWorld en el que precisamente mencionan este artículo de ZDNet, y en el que aseguran que tras contactar con los expertos de iFixit la respuesta que obtuvieron es que los resultados y conclusiones del autor son “muy poco científicas”, asegurando que la degradación de las baterías depende del uso que les demos, no del método de carga que utilicemos.
Lo que realmente desgasta nuestra batería
Se trata de un debate muy interesante y en el que no todos los expertos coinciden al 100%, pero después de leer artículos respecto a este tema, podemos concluir que la mayoría coinciden en dos elementos como máximos responsables de la degradación de la batería de tu dispositivo: cargar la batería hasta el 100% y mantenerla al máximo y realizar ciclos completos de carga y descarga o viceversa. Estas dos costumbres que mucha gente suele realizar son las que realmente dañan la batería, siempre que hagamos un uso normal. Hay otros agentes agresores como las altas temperaturas, la humedad, etc, pero contamos con que usamos nuestro dispositivo de forma correcta y con cargadores y cables certificados.
Cargar el dispositivo hasta el 100% y mantenerlo con esa carga es una de las agresiones mayores que podemos realizar a nuestra batería seguís los expertos. Pero no debemos preocuparnos, porque los sistemas de gestión de carga que tienen los dispositivos han mejorado mucho precisamente para poder corregir este problema. “Cuando un dispositivo nos muestra que está cargado al 100% realmente no sabemos qué porcentaje de carga tiene en realidad”. Así lo asegura Dan Steingart, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Princeton, en un artículo publicado en Medium. Los fabricantes de dispositivos establecen sus sistemas de gestión de carga para que minimicen este problema, buscando el equilibrio entre tener la batería cargada al máximo y realizarle el mínimo daño posible. ¿Cómo consiguen esto? Que tu iPhone esté conectado al cargador, ya sea mediante un cable o una base inalámbrica, no quiere decir que esté cargándose continuamente.
La otra agresión más dañina para nuestras baterías es realizar descargas completas, desde el máximo al mínimo, o viceversa. Sí, eso que antes nos decían que era la mejor manera de cuidar nuestra batería del teléfono ahora resulta que es una actividad muy dañina que reduce mucho la vida media de la batería. Así lo asegura Menno Treffers, del Wireless Power Consortium, quien asegura que aunque los ciclos de carga son clásicamente los que han definido la vida media de una batería, realizar ciclos de carga a partir del 50% de batería hace que su vida se alargue, incluso hasta cuatro veces más que si los ciclos son completos. Es decir, si no dejamos que nuestro iPhone se descargue por debajo del 50% la batería nos durará en condiciones óptimas durante más tiempo.
La carga inalámbrica facilita cuidar la batería
La carga inalámbrica es muy cómoda, a pesar de que tiene inconvenientes como el no poder usar el dispositivo durante la recarga o el que tarde más que los cargadores con cable. Hay cargadores inalámbricos en muchas cafeterías y centros de ocio, ya que no hay que preocuparse de si tu dispositivo es iPhone o Android, si tiene conector Lightning, microUSB o USB-C. Además el conector no se estropea de andar metiendo y sacando la clavija, y permite usar fundas impermeables y poder cargar el dispositivo a la vez. Llegar por la noche a la habitación y no tener que andar buscando a oscuras el cable y el orificio del iPhone es también un detalle a tener en cuenta.
Pero si además hacemos caso a lo que dicen los expertos que hemos mencionado, la carga inalámbrica ayuda a tener nuestro iPhone siempre con una carga casi completa. Llegas al trabajo y colocas el iPhone sobre la base, lo coges si lo necesitas, te vas, llegas al coche y lo colocas en la base que ya muchos modelos incorporan, en casa lo dejas en la mesa auxiliar del salón, en tu mesita de noche… Si hacemos caso a que es bueno tener la batería siempre por encima del 50%, los cargadores inalámbricos son ideales para ello.
Algo muy importante es usar cargadores fiables. Si no quieres gastarte lo que cuesta un cargador certificado por Apple, como los modelos de Belkin o de Mophie, siempre podrás recurrir a marcas reconocidas como Xtorm o similares. Algo que degrada mucho las baterías actuales es la temperatura alta. Las bases de calidad controlan esto, pero esas bases baratas que se pueden conseguir a precios de risa pueden daros problemas. No debéis preocuparos porque vuestro iPhone esté caliente al quitarlo de la base, es algo normal, la temperatura exterior puede estar alta pero no la interna. Usar una marca con reconocida calidad es siempre una garantía que hace que merezca la pena gastarse algo más en un accesorio que no sea a durar mucho tiempo y vamos a usar a diario.
Ante todo, disfruta tu dispositivo
Independientemente de tus preferencias y del uso que le des a tu dispositivo, lo más importante es disfrutarlo. Comprarse algo para ser esclavo de él es absurdo, y andar sufriendo pendiente de cómo y cuándo cargas tu dispositivo es absurdo. Poniéndonos en el peor de los casos y que tengamos que cambiar la batería de nuestro iPhone pasados dos años… ¿en serio merece la pena haber estado esclavizado por la batería durante ese tiempo? Un cambio de batería oficial en Apple cuesta 89€, en un centro no oficial bastante menos. Personalmente prefiero invertir mi tiempo y esfuerzo en otras tareas más que en andar sufriendo por mi batería.
Via: Actualidadiphone
¡YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO APPLE IPAD 2018!
Apple nos tiene acostumbrado a innovaciones y estéticas increíbles, también a lanzamientos y productos bastante anhelados por el público en general. En esta ocasión tenemos el nuevo iPad 2018. Desde Orbizalia, mayorista iPad y mayorista Apple, queremos que sepas las razones por la cual es uno de los productos más prometedores para este 2018.
¡Vamos allá!
Modelos
El nuevo iPad 2018 se le puede notar una estética bastante conocida por todos los fans de Apple, este nuevo iPad de 9,7 pulgadas se puede comprar ya mismo en la versión básica de 32 GB y solo WiFi o la versión con SIM que incrementa de valor considerablemente.
Colores
Como no podía ser de otro modo, los colores son como de costumbre:
Plata
Gris espacial
Oro en nuevo acabado
Características
El estilo y estética de cualquier dispositivo Apple es solo uno de sus muchos atributos, este año el iPad recibe las siguientes características:
- 9,7 pulgadas de pantalla con soporte para Apple Pencil
- Cámara posterior de 8 mpx con grabación de video en 1080p HD
- Cámara delantera de 1,2 mpx, live photos y apertura de ƒ/2,2 y grabación en 720p HD
- iOS 11
- Chip A10 Fusión con arquitectura de 64 bits
- Duración de hasta 10 horas de batería
Pantalla
Se han entregado 9,7 pulgadas de pantalla con resolución de 2.048 x 1.536 pixeles o 264ppp, la cual entrega una pantalla bastante colorida y buena, sin reducir la autonomía en batería que ofrecían los modelos de años anteriores.
Sumado a eso, se incorpora la tecnología existente en el Apple Pro, el Apple Pencil para una experiencia totalmente diferente.
Almacenamiento
En el apartado de memoria interna, las posibilidades no han cambiado en nada con respecto al año pasado. Siguen estando las mismas opciones con 32 GB, 64 GB y 128 GB, pero lamentablemente estas tablets no tienen las posibilidades de expandir sus memorias con una memoria externa.
Mejoras comparadas con modelo anterior
Además de que su precio es indiscutiblemente inferior al iPad 2017, el nuevo iPad 2018 incluye otras mejoras bastante notables.
Soporte a Pencil de Apple: Lo únicos modelos que soportaban esta característica eran los modelos Pros, pero este iPad 2018 nos trae esta maravillosa característica.
Chip A10 Fusion: Se puede esperar una experiencia más fluida y un dispositivo a prueba de las futuras actualizaciones.
El único inconveniente con el iPad 2018 es que pese a soportar la funcionalidad Apple Pencil, no lo lleva incluido, por lo que se deberá adquirir por separado.
Espectacular como siempre, Apple no deja de sorprender con sus nuevos productos añadiéndoles mejores funcionalidades y adaptándolos a las tecnologías futuras. Si tienes interés por un Apple Ipad 2018, puedes navegar por la web de Orbizalia y ver todas las características detalladas de estos maravillosos productos Apple.
En Orbizalia, tendrás los iPads 2018 a los mejores precios del mercado.
iPhone 8 (PRODUCT)RED ya es oficial: así es la edición especial del iPhone 8 y el iPhone 8 Plus en la lucha contra el VIH
Un año más, Apple lanza su producto estrella en una edición especial para colaborar en la lucha contra el VIH. La iniciativa Product(RED) lleva más de una década en el catálogo de Apple y tras el lanzamiento del iPhone 7 Product(RED) el año pasado, Apple ha repetido la jugada con el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus, que a partir del próximo 13 de abril se podrán comprar en este particular nuevo color de edición especial.
El motivo por el que Apple lanza este nuevo color para el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus es la lucha contra el VIH. Cada compra de un producto con la etiqueta Product(RED) ayuda al fondo global en la lucha contra el virus SIDA. Una parte de los beneficios por la venta de cada iPhone 8 Product(RED) se designará a esta causa. De hecho, el año pasado Apple anunció que llegaron a conseguir más de 160 millones de dólares en los últimos 11 años destinados a la lucha contra el VIH.
Especificaciones del iPhone 8 (PRODUCT)RED y el iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED
Los nuevos iPhone 8 (PRODUCT)RED y iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED son diferentes por fuera pero siguen siendo iguales por dentro. La actualización del catálogo no implica una actualización de las especificaciones, sino simplemente una actualización del color exterior. Por lo tanto, estas son las especificaciones y características de los nuevos iPhone 8 (PRODUCT)RED y iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED:
iPhone 8 | iPhone 8 Plus | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 138,4 x 67,3 x 731 milímetros, 148 gramos | 158,8 x 78,1 x 7,5 milímetros, 202 gramos |
Pantalla | IPS 4,7 pulgadas con True Tone Resolución de 1.334 x 750 píxeles a 326 ppp | IPS 5,5 pulgadas con True Tone Resolución de 1.920 por 1.080 píxeles a 401 ppp |
Procesador | A11 Bionic de 64 bits + coprocesador de movimiento M11 Apple GPU de tres núcleos |
A11 Bionic de 64 bits + coprocesador de movimiento M11 Apple GPU de tres núcleos |
Memoria | 64 GB o 256 GB | 64 GB o 256 GB |
Software | iOS 11 | iOS 11 |
Cámara trasera | 12 megapíxeles, OIS, grabación [email protected], flash 4 LED | Dual 12 + 12 megapíxeles, f/1.8 y f/2.8, OIS, grabación [email protected], flash 4 LED |
Cámara frontal | 7 megapíxeles f/2.2, grabación de vídeo 1080p HD | 7 megapíxeles f/2.2, grabación de vídeo 1080p HD |
Conectividad | Wifi, Bluetooth 5.0, LTE avanzado, NFC | Wifi, Bluetooth 5.0, LTE avanzado, NFC |
Otros | TouchID, carga rápida y 3D Touch | TouchID, carga rápida y 3D Touch |
Precio | Desde 809 euros | Desde 919 euros |
Precio y disponibilidad del iPhone 8 (PRODUCT)RED y el iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED
Este año el frontal de los iPhone 8 (PRODUCT)RED es negro.
Los nuevos iPhone 8 (PRODUCT)RED y iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED estarán disponibles a partir del próximo 13 de abril para su compra en Orbizalia. Su precio de salida es de 809 euros para el iPhone 8 (PRODUCT)RED y 919 euros para el iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED. Según la capacidad:
| 64 GB | 256 GB |
---|---|---|
iPhone 8 PRODUCT(RED) | 809 euros | 976 euros |
iPhone 8 Plus PRODUCT(RED) | 919 euros | 1.089 euros |
Nueva funda de piel (PRODUCT)RED para el iPhone X
Recuerda que además de los nuevos iPhone 8 (PRODUCT)RED y iPhone 8 Plus (PRODUCT)RED, Apple también dispone de diferentes accesorios en este mismo color rojo, que también colaboran en la lucha contra el VIH y son perfectos complementos para los nuevos iPhone. Fundas para iPhone y iPad, correas para el Apple Watch, auriculares y altavoces Beats... echa un vistazo a todo el catálogo. Además, desde mañana se suma al catálogo una nueva funda de piel para el iPhone X en rojo (PRODUCT)RED, disponible a partir de mañana para su compra.
Así puedes compartir fotos con tus familiares en macOS
Los álbumes de fotos siempre han tenido gran importancia para las familias, y aunque en la actualidad hayan pasado a estar en un segundo plano con la llegada de los smartphones, existen herramientas como 'Compartir en familia' de macOS, que nos permiten crear álbumes y compartirlos con hasta seis miembros de la familia.
A continuación les compartimos un pequeño paso a paso para que puedan empezar a ver y descargar fotos y vídeos, que otros miembros de la familia hayan añadido a un álbum, así como añadir sus propias fotos y vídeos, todo desde la app de Fotos de sus Mac.
Configura 'Compartir en familia'
Antes de empezar, es importante que configures la función 'Compartir en familia' para que de esa manera, puedas crear un nuevo grupo familiar e invitar a más personas, o unirte a un grupo familiar ya existente. Para ello, necesitas tener acceso a un Apple ID con el que hayas iniciado sesión en iCloud y iTunes.
Cuando ya tengas lo anterior, debes crear un grupo familiar en el que vas a compartir todo el contenido que deseas (incluyendo las fotografías). Para ello, sigue estos pasos:
- Ve a Configuración > Tu cuenta. Si usas iOS 10.2 o anterior, ve a Configuración > iCloud.
- Luego toca Configurar y allí elige "Compartir en familia".
- Enseguida, toca 'Empezar' y sigue las instrucciones en pantalla para configurar la familia e invitar a los miembros que desees.
- Si utilizas iOS 11 o posterior, elige la función que quisieras compartir con tu familia, y luego sigue las instrucciones para invitar a tus familiares a través de iMessage.
- Para configurar esta función en el Mac, debes seleccionar el menú Apple, luego ir a Preferencias del sistema, y allí hacer clic en iCloud.
- Luego, debes hacer clic en 'Configurar familia' y seguir las instrucciones en pantalla.
¿Cómo empezar a compartir fotos con la familia?
Antes de empezar, es necesario actualizar el iPhone, iPad o iPod touch a la versión más reciente de iOS o macOS. En seguida, hay que configurar iCloud en todos los dispositivos, eso sí, ingresando con la misma Apple ID en todos los dispositivos que deseas utilizar con Compartir fotos de iCloud. Luego, estos son los pasos que se deben seguir.
- Abre la app de Fotos en tu Mac.
- Selecciona las fotografías que quieras compartir con tu familia (utiliza para ello shift-clic o command clic)
- Haz clic en el botón 'Compartir' en la esquina superior derecha de la ventana.
- Allí elige 'Compartir Fotos de iCloud'
- En ese apartado haz clic en el grupo 'Familia', para que las imágenes se sincronicen automáticamente con los dispositivos de los miembros de tu familia.
Puedes agregar las fotos o videos que desees a un álbum compartido en cualquier momento. Simplemente debes ir a Compartir fotos de iCloud, y elegir el álbum donde deseas compartir las fotos. Ten en cuenta que cuando agregues fotos nuevas, las personas con las que compartes el álbum recibirán una notificación de manera automática.
La WWDC 2018 se celebrará del 4 al 8 de junio en San José
Ya tenemos fecha para la celebración de la conferencia mundial para desarrolladores de Apple de este año. La keynote inaugural de la WWDC 2018 se celebrará en San José el próximo 4 de junio. Si bien la keynote será el próximo 4 de junio, el evento se celebrará durante los cuatro días consecutivos, del 4 de junio al 8 de junio.
Como otros años, el evento se celebra en el McEnery Convention Center de San José, en California. Un evento que acoge a miles de desarrolladores y personas relacionadas con el entorno de desarrollo de Apple durante varios días En este evento Apple nos mostrará las novedades de sus principales plataformas y posiblemente alguna sorpresa más relacionada no tanto con software como con hardware.
Tim Cook en la keynote de la WWDC 2017.
La Worldwide Developers Conference va por su edición XXIX, cada año Apple ha aprovechado esta conferencia no solamente para mostrar las novedades de sus productos y servicios, sino también para que los desarrolladores tengan la oportunidad de conocer de cerca el desarrollo de aplicaciones para las plataformas de Apple. Durante los días que dura el evento se celebran decenas de sesiones en las que los desarrolladores tienen la oportunidad de aprender más y probar recursos exclusivos que pone a disposición de todos Apple. En definitiva, un lugar donde intercambiar ideas y conocimientos entre la comunidad.
Los desarrolladores que quieran asistir al evento podrán solicitar una entrada (porque se sortean y no se compran directo) desde ya mismo hasta el próximo 22 de marzo a las 18:00 (hora peninsular). El proceso para solicitar una entrada se realiza mediante la página oficial de la WWDC. Además de este método para asistir al WWDC, los estudiantes podrán participar en el sorteo de 350 becas que ofrece Apple para estudiantes o integrantes de organizaciones académicas, para ello también hay un apartado dedicado en la web oficial.
¿Qué podemos esperar de la WWDC 2018?
Este año se espera que Apple nos presente iOS 12, macOS 10.14, watchOS 5 y tvOS 12 como anuncios importantes. Pero además de esto es probable que veamos avances en tecnologías como ARKit o esa posible unificación de desarrollo de aplicaciones mediante aplicaciones universales.
Se rumorea la posible llegada de nuevos iPad durante esta conferencia, así como una vance de lo que sería el Mac Pro. No obstante, tan sólo son rumores de momento y no hemos tenido ninguna filtración importante que lo confirme. En todo caso, recordemos que la WWDC es una conferencia centrada en el software más que en el hardware.
Como siempre, desde Applesfera estaremos atentos a cualquier novedad y preparados para cubrir el evento de cerca contando todas las novedades del evento y analizando en detalle lo presentado.